
Roberto Alberto
October 17, 2025
5 minutos de lectura

Es común escuchar que el dolor menstrual es «solo una parte de ser mujer». Pero, ¿qué pasa si los cólicos son tan intensos que te impiden vivir tu día con normalidad? ¿Qué sucede si necesita ausentarse del trabajo o de la escuela todos los meses debido al dolor?
Si eso le suena familiar, es posible que su dolor menstrual no lo sea normal — y podría ser una señal de que está ocurriendo algo más profundo.
Hablemos sobre cuándo el dolor menstrual merece atención, qué podría estar causándolo y cómo obtener ayuda.
Es completamente normal sentir cierto nivel de molestia durante el período menstrual. Los cólicos leves se producen porque el útero se contrae y pierde su revestimiento. También puedes experimentar:
Estos síntomas suelen mejorar con los analgésicos de venta libre, el reposo o la terapia de calor, y no impiden que realices tus actividades habituales.
Pero si tu dolor es grave, persistente o que empeora con el tiempo, es importante no ignorarlo.
Estas son algunas señales de alerta que indican que el dolor menstrual podría no ser «simplemente normal»:
Si algo de esto le suena familiar, vale la pena hablar con un proveedor de atención médica.
El dolor menstrual intenso o anormal puede estar relacionado con varios problemas de salud. Estas son algunas de las más comunes:
Esto ocurre cuando un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera del útero. Puede provocar cólicos intensos, dolor pélvico crónico y dolor durante las relaciones sexuales.
La endometriosis suele estar infradiagnosticada porque muchos asumen que el dolor es solo parte de un «período malo».
En esta afección, el revestimiento del útero crece hacia la pared muscular del útero. Puede provocar hemorragias abundantes, períodos prolongados y cólicos intensos.
Se trata de crecimientos no cancerosos en el útero que pueden causar sangrado abundante, presión pélvica y dolor durante la menstruación.
La EIP es una infección de los órganos reproductores, a menudo causada por infecciones de transmisión sexual (ITS) no tratadas. Puede provocar dolor intenso, fiebre y sangrado irregular.
Si bien el síndrome de ovario poliquístico no siempre causa dolor, puede provocar ciclos irregulares, desequilibrios hormonales y otros síntomas que afectan la salud menstrual.
Debe programar una consulta con su médico si:
El médico puede realizar pruebas como exámenes pélvicos, ecografías o análisis de sangre para encontrar la causa y ayudarte a controlar los síntomas de manera eficaz.
El tratamiento depende de la causa del dolor, pero los enfoques comunes incluyen:
El dolor es la forma en que el cuerpo indica que algo no está bien. Si bien los calambres leves son frecuentes, debilitante el dolor no es algo que debas soportar o aceptar como «normal».
Si su dolor menstrual afecta su calidad de vida, es hora de buscar ayuda. Con el diagnóstico y el tratamiento adecuados, se pueden controlar la mayoría de las causas del dolor menstrual intenso, lo que te ayuda a recuperar el control sobre tu cuerpo y tu vida.
Tu período no debería detenerte todos los meses. No normalices el dolor que te impide vivir plenamente: tu comodidad y tu salud son importantes.
Related Blog
Because reliable information helps you guide your teen — and yourself — with confidence.